Para hacer el collage se podía elegir entre hacer un retrato de alguien en tamaño A3, o en realizar dos collage de cualquier otra cosa que no fuese un retrato. En un principio pensé hacer los dos collage, pues consideré que era mucho más fácil, además de que no me veía capacitada como para realizar un retrato con muchos papelitos. Pero al final me quise arriesgar y comencé a hacer un retrato poco a poco, empezando primeramente por el pelo. Al principio me llevó bastante tiempo, sobre todo para encontrar los papelitos adecuados para cada sitio. Pero al final cogí práctica y cada vez lo hacía más rápido, pues al final solo tardé dos tardes en realizarlo. Finalmente me gustó mucho el resultado y me dio una gran satisfacción, pues creí que no sería capaz y tendría que dejarlo a medias para comenzar a hacer los otros dos, pero al final conseguí terminarlo.
domingo, 2 de mayo de 2010
Collage
Para hacer el collage se podía elegir entre hacer un retrato de alguien en tamaño A3, o en realizar dos collage de cualquier otra cosa que no fuese un retrato. En un principio pensé hacer los dos collage, pues consideré que era mucho más fácil, además de que no me veía capacitada como para realizar un retrato con muchos papelitos. Pero al final me quise arriesgar y comencé a hacer un retrato poco a poco, empezando primeramente por el pelo. Al principio me llevó bastante tiempo, sobre todo para encontrar los papelitos adecuados para cada sitio. Pero al final cogí práctica y cada vez lo hacía más rápido, pues al final solo tardé dos tardes en realizarlo. Finalmente me gustó mucho el resultado y me dio una gran satisfacción, pues creí que no sería capaz y tendría que dejarlo a medias para comenzar a hacer los otros dos, pero al final conseguí terminarlo.
Retrato abstracto
En este trabajo había que hacer un autorretrato abstracto a través del retrato que habíamos realizado anteriormente, por ello había que hacerlo de forma artística o abstracta. En mi retrato quise fragmentar el autorretrato realizado anteriormente y mezclarlo con pinceladas en tonos rosas y grises. Las partes fragmentadas de mi cara las remarque con líneas rectas negras, hechas con un rotulador, de manera que quedase todo más cuadriculado. En realidad pensaba que el resultado que iba a obtener sería mejor, pues no quedé demasiado convencida con este resultado, ya que creo que tenía que haber integrado más las partes fragmentadas de la cara con los trazos de colores rosas y grises.
Bodegón de complementarios
Este trabajo consistía en realizar con los colores complementarios uno de los bodegones de clase. Por ello si encontramos en el bodegón un color morado, en vez de pintarlo tal cual, lo cambiaríamos por el color amarillo, pues es el color complementario al morado. De esta manera el bodegón queda un poco extraño por la combinación de colores. La verdad es que es uno de los trabajos que me han llevado mucho trabajo y tampoco me ha gustado mucho el resultado, ya que considero que es bastante difícil ir cambiando todos los colores por sus complementarios, pues había algunos colores más indefinidos que no sabía muy bien cuál era su complementario.
domingo, 25 de abril de 2010
Trasparencias
La segunda prueba de trasparencias la realicé dividiendo el lienzo en tres franjas con los tres colores primarios, y sin dejarlo secar pasé la brocha para que se juntasen estos tres colores y conseguir una gran gama de colores. La verdad es que llegue a conseguir muchas tonalidades y me gustó bastante el resultado, pero creo esta no era la finalidad de este trabajo debido a la nota obtenida.
lunes, 19 de abril de 2010
Autorretrato
jueves, 15 de abril de 2010
Paisaje

jueves, 21 de enero de 2010
Triángulo
Apunte Rápido
Este trabajo consistía en hacer un apunte rápido sobre uno de los bodegones expuestos, el cual había que realizarlo con acrílicos. En mi opinión es un buen ejercicio para coger mayor agilidad con esta tecnica, y aunque no me ha gustado demasiado el resultado obtenido, la verdad es que pensaba que me iva a resultar más dificil, y que el resulrado iva a ser peor.

domingo, 20 de diciembre de 2009
Bodegon azul y amarillo



Mi último trabajo realizado es este modelo de clase, el cual había que realizarlo en acrílico amarillo cadmio, azul ultramar, blanco y negro. Con este trabajo he tenido algún problema con el amarillo, porque no cubría en su totalidad. Por ello no he logrado el resultado que deseaba, pero he conseguido algo más de práctica en el uso del color en un bodegón.
jueves, 17 de diciembre de 2009
--Bodegón de Ocre--





Este trabajo consistía en realizar un bodegón o una imagen utilizando los acrílicos de color ocre, blanco y negro. Por ello, he realizado este bodegón de clase con los colores propuestos, y la verdad es que no me ha supuesto mucho esfuerzo pues me gustaba bastante el modelo de bodegón. Por esta razón estoy contenta con el resultado final del este trabajo de ocre.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
repetición del bodegón de blanco y negro
Esta es la repetición del anterior bodegón de blanco y negro, y al contrario que al otro, a éste le he podido dedicar más horas de trabajo. Por ello, lo he hecho en varias fases, es decir, le di primero una base de color suave y después he ido haciéndolo por planos, hasta que finalmente puse todas las sombras,luces y detalles. Gracias a ésto estoy muy satisfecha con el resultado final.
domingo, 8 de noviembre de 2009
..Escala de color..

Este trabajo, sin duda, es el que me ha parecido más complicado, y el que más tiempo me ha llevado, pues además de utilizar blanco y negro, también había que usar en la escala los colores primarios. Por ello, al realizar la escala he logrado sacar muchos tonos de color, y aun así, podrían sacarse muchos más. Por esta razón me ha servido de gran ayuda este estudio del color, y finalmente me ha gustado el resultado obtenido.
sábado, 7 de noviembre de 2009
ººº Degradado Blanco y Negroººº
--Escala Blanco & Negro--

Este primer trabajo del curso consistía en realizar una escala de grises que fuese del blanco puro hacia el negro. La verdad que aunque parezca sencillo a mi me costó bastante trabajo conseguir ese degradado, pues siempre había grandes saltos entre una franja y otra, pero finalmente conseguí terminarlo. Y gracias a ello he logrado algo más de práctica con el acrílico, aunque creo que todavía me queda mucho por aprender sobre esta técnica.